Nace en Córdoba en 1910. Fallece en 1969. Artista de origen humilde, se aproxima al arte cuando, trabajando como canillita y lustrabotas en el Café Japonés, sitio frecuentado por artistas locales, es estimulado por éstos para ingresar en los cursos nocturnos de la Escuela Provincial de Bellas Artes. Logra estudiar allí dos años y, a pesar de las dificultades económicas que le obligan a abandonar la carrera, persiste en su labor artística. Entre 1947 y 1952, el Jockey Club Córdoba le adjudica una beca mensual para que pueda continuar con su producción pictórica.
Su obra
Pintor paisajista, presenta vistas de la ciudad que dan cuenta de las transformaciones que ésta sufre en las décadas del 40 y el 50. Chimeneas, tanques, barrancas, fábricas y barrios humildes son abordados por el pincel de Villafañe desde cierta concepción sintética de corte expresionista.
Exposiciones individuales
Sin datos
Premios y distinciones
Concurre a numerosos salones en los que obtiene diversos premios, entre ellos:
1951 Premio Estímulo Club de Madres, SAPC, Córdoba.
1947 Beca Jockey Club Córdoba.
Poseen obra suya
Importantes museos y colecciones privadas.