S

SILVA, Dante

Nace en Río Tercero, Córdoba, en 1956.
En sus comienzos, su formación es autodidacta. En 1981 se radica en Córdoba Capital donde conoce a Fraticelli, quien influye fuertemente en su vida y formación. Realiza numerosos viajes que lo nutren humana y artísticamente. En Italia recibe un fuerte impacto al conocer la obra de Tintoretto, por su tratamiento del color y de Morandi por su actitud personal, en cuanto a la investigación de la estética de lo eterno y el misterio que se esconde detrás de la apariencia de las cosas. Desde joven se conecta con galerías y críticos de arte de Argentina, Milán, París, Nueva York, Suiza y Croacia.
Reconoce la influencia de los postimpresionistas, como Van Ghog, del expresionismo del grupo “El Puente”, del fauvismo y el romanticismo.
A su regreso a Córdoba, su producción toma características populares. Posteriormente retoma al paisaje como temática principal, lo que caracteriza su obra.
Actualmente reside y trabaja en la Ciudad de Buenos Aires.

Su obra
Es principalmente pictórica, en ella conviven un pluralismo interactivo, de búsquedas experimentales, un ajustado cromatismo y el uso de las técnicas tradicionales de la pintura. Usa colores saturados, principalmente primarios. Trabaja con altos contrastes, yuxtaposiciones, superposiciones, negros y da una marcada importancia al color amarillo. La mancha es una constante significativa en su obra, a veces aparece de manera azarosa y en otras es introducida en el collage. A través de la mancha texturada, crea su propia visión de la realidad.
Su trazo es gestual, de pincelada enérgica y huella matérica. Hace uso de la luz escenográfica, acentuada según necesidad y de manera arbitraria.
Las temáticas de sus composiciones se expresan tanto de manera figurativa como no figurativa. En las primeras, trabaja a partir de la síntesis subjetiva de la realidad, lo que acerca su obra al expresionismo. En ellas, su tema principal es el paisaje. Compone de manera dinámica y ecléctica en la mezcla de lenguajes, respetando los cánones de la figura humana. El espacio y la atmósfera adquieren diferentes características, pudiendo ser arbitrario, simbólico, metafísico, ecléctico o fragmentado por collage.

Exposiciones individuales
2007 “Salve”, Asociación Amigos de Erik van der Grijn , Buenos Aires.
2007 “Salve”, Museo de Arte Contemporáneo de Cusco, Perú.
2003 “Terra del Fuoco”, Casalpusterlengo, Lodi, Italia
2002 “Malas Artes, independencia…libertad…las pelotas”
2000 Casa de la Cultura Villa Elisa, Río Tercero.
2000 “Soberanos de Falkland”, Museo Dr. Genaro Pérez, Córdoba.
1998 “Proyecto NYC Fase I”, Area Code 212, Galería Atenas, Río Tercero.
1997 Córdoba Golf Club, Villa Allende, Córdoba.
1996 Museo Prov. de Bellas Artes Emilio Caraffa, Córdoba.
1996 Galería F. Vidal, Casa de Córdoba, Buenos Aires.
1995 Galería Elsa Ginés, Fundación Bco. Río Tercero.
1995 Chiesa Dell´Angelo, Comune de Lodi, Italia.
1994 “Soberanos de Falkland”, Museo Dr. Genaro Pérez, Córdoba.
1994 Istituto Italiano di Cultura, Córdoba.
1993 Centro di Arti Visive De Gasperi, Milano, Italia.
1992 Praxis Galería de Arte, Córdoba.
1991 Centro Cultural Vanoni, Lodi, Italia.
1990 Praxis Galería de Arte, Córdoba.
1985 Casa de la Cultura, Río Tercero.
1977 Museo de Arte Moderno, Mendoza.

Participa en más de 40 exposiciones colectivas provinciales, nacionales e internacionales.

Premios y distinciones
1994 Seleccionado, Salón y Premio Ciudad de Córdoba.
1994 Seleccionado, XIII Salón Nacional Pro-Arte Córdoba, Museo Emilio Caraffa, Córdoba.
1994 Mención, Salón Fraternitas, Rosario.
1994 Seleccionado, Salón Fraternitas, Casa Rosada, Buenos Aires.
1993 1° Mención, Tout Petit, Museo Malanca, Córdoba.
1992 2° Premio, XI Salón Nacional Pro-Arte Córdoba, Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, Córdoba.
1992 Seleccionado Salón El Hombre y El Vino, Lodi, Italia.
1990 Premio Viaje a París, Salón Pro-Arte Córdoba, Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, Córdoba.
1989 Premio Especial, Salón Provincial Ciudad de Las Varillas, Córdoba.
1989 Premio Especial Salón de Otoño, Córdoba.
1988 1° Mención, Salón Nacional Dr. Genaro Pérez, Córdoba.
1998 1° Premio, Salón Semana de Mayo, Córdoba.
1986 Mención de Honor, Salón Nacional Dr. Genaro Pérez, Córdoba.
1986 Mención del Jurado, Salón Cámara de Senadores, Córdoba.
1986 Mención Dr. R. Ferraro, Salón Nacional Pro-Arte, Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, Córdoba.
1981 Premio Asociación de Clínicas, Salón APAC, Museo Dr. Genaro Pérez, Córdoba.
1986 2° Mención Salón Juvenil de Córdoba.
1986 Mención del Jurado, Centro Cultural Gral. Paz, Córdoba.
1980 2° Premio, Salón Prov. de Capilla del Monte, Córdoba.
1979 1° Premio, Salón de Río Tercero.
1977 2° Premio, Salón de Río Tercero.
1974 Mención de Honor Municipalidad de Río Tercero.

Poseen obra suya
Importantes colecciones oficiales y particulares del país y el exterior.

Dante Silva PDF

Related Articles

  • SELVA, Margarita del Carmen

    (act. 2006) Nace en la ciudad de Córdoba el 5 de diciembre de 1951. En el año 1970 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta y...
  • SCHUEDEN, Hulda

    (act. 2004) Hulda Schueden (Hulda Ester Grosso Schueden) nace en Córdoba el 25 de mayo de 1936. En 1955 se recibe de Profesora de Canto, Conservatorio Del Carril. Realiza estudios...
  • SAAVEDRA, Luis Hernando

    Nace en Tinogasta, provincia de Catamarca, en 1929. Fallece en la ciudad de Córdoba, el 25 de julio de 1980. Desde su infancia reside en Córdoba. Realiza sus estudios secundarios...
  • SONEIRA, Ernesto

    Nace en Córdoba en el año 1908 y muere en la misma ciudad en 1970. Junto a Roberto Viola, es uno de los pintores de más peso en las décadas...