Nace en Córdoba en 1909. Fallece en Buenos Aires en 1965. Estudia en la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta donde tiene como maestro a Felipe Roig. En 1933 obtiene una beca del Gobierno Provincial para continuar su formación en Europa. Es convocado por Fernando Arranz para cubrir un cargo en la Escuela Nacional de Cerámica, motivo por el cual se radica en Buenos Aires en la década del 40. Allí continúa desarrollando su labor artística.
Su obra
Aborda esencialmente el desnudo femenino, tanto en bajorrelieve como en escultura de busto,
en figuras individuales o en grupos. Sus piezas se destacan por su simpleza formal y
sobriedad, así como su sólida estructura y composición. Talla piedra y mármol. Realiza
también modelados en arcilla y yeso.
Exposiciones individuales
Sin datos
Premios y distinciones (entre otros)
1945 Gran Premio Adquisición, obra “Despertar”, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos
Aires.
1944 Segundo Premio Adquisición, obra: “Beatriz”, Salón Municipal, Córdoba.
1943 Primer Premio, obra: “Ofrenda”, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
1939 Tercer Premio, obra: grupo escultórico “El hijo”, Salón Nacional de Bellas Artes,
Buenos Aires.
1937 Premio Bolsa de estudios, obra:”Composición”, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos
Aires.
1932 Premio Estímulo, obra:”Relieve funerario”, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos
Aires.
Poseen obra suya
Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.
Importantes museos y colecciones privadas del país.