(act. 2004) Nace en 1935, en Palma de Mallorca, España. Llega a América en 1950, radicándose en Montevideo, Uruguay. En 1955 se establece en Córdoba. Pinta desde los ocho años. Reconoce como sus maestros a Matas y Chacopino. Su paso por la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta es breve, sólo asiste a clases en el año 1955, luego continúa con sus investigaciones sobre los grandes maestros y su formación como autodidacta. Dicta clases de pintura desde 1995 en su taller particular.
Su obra
De corte netamente naturalista, sus naturalezas muertas y paisajes cordobeses, algunas veces
tomados del natural, otras ficticios y generalmente pintados al óleo, se mantienen ajenos a
una preocupación explícita por las realidades sociales de la época, exaltando el gusto por
la forma, el dibujo, el color y la luz. Según palabras de Verónica Molas en un artículo
publicado en el diario “La Voz del Interior” en 1999: “…Pero detrás del lenguaje del
realismo que utiliza, su pintura prolija evoca algo más que el motivo mismo. Una manta
lujosamente descripta, la tersura de una flor, la simpleza de lo cotidiano, la crudeza de
una chapa de una gomería suburbana o campesina, la desnuda verdad de una casilla en las
vías, un cielo deslumbrante que asola un rancho en el silencio de la pampa, todos ellos
logran transmitir un clima que los supera. Un cuadro donde las manzanas tienen mariposas
como alas es un ejemplo elocuente de la irrealidad que se desprende de sus paisajes
imaginarios…”
Exposiciones individuales
Entre 1979 y 2007, ha realizado más de 70 exposiciones individuales entre las que podemos
destacar:
2004 Galería Marchiaro, Córdoba.
2003 Colegio de Escribanos, Córdoba
2002 Sociedad Balear, Casa de España, Córdoba.
2000 Academia Argüello, Córdoba.
1999 La Querencia, Nono, Córdoba.
1999 Hotel Sheraton, Córdoba.
1998 Punta del Este, Uruguay.
1997 Colegio de Escribanos, Córdoba.
1997 La Querencia, Nono, Córdoba.
1996 Vivaldi, Córdoba.
1994 Arte Casa, Córdoba.
1993 Galería Marchiaro, Córdoba.
1992 La Querencia, Nono, Córdoba.
1989 Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires.
1989 Galería CaVa, Mar del Plata, Buenos Aires.
1987 Galería El Baldaquino, Buenos Aires.
1986 Galería de la Ciudadela, Montevideo, Uruguay.
1983 Galería Francisco Aguirre, Santiago del Estero.
Premios y distinciones
1998 Primer Premio Pintura, Exposición internacional Arte Color y Forma, Maldonado, Uruguay.
1994 Premio Vigía del Mangrullo, Nominado Artista Plástico del Año, Alta Gracia,
Córdoba.
1988 Primer Premio Salón Nacional de Pintura Figurativa “José Antonio Terry”, Buenos
Aires.
1982 Primer Premio V Salón Provincial de Capilla del Monte, Córdoba.
1981 Tercera Mención IV Salón Provincial de Capilla del Monte, Córdoba.
Poseen obra suya
Colecciones privadas del país y el exterior.