P

PIZARRO, José

(act. 2007) Nace en Elena, Córdoba el 18 de febrero de 1966. En 1990 obtiene el título de Profesor de Dibujo y Grabado en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. En 1992 viaja a España y reside en Madrid hasta 1997, homologando su título en el Ministerio de Cultura Español. De regreso a nuestro país, es elegido en 1998 “artista plástico del año” por el diario “La Voz del Interior”. En diciembre del mismo año crea junto a otros artistas el espacio “Cielo Teórico, Estética y Pensamiento en Artes Visuales”, dedicado a la reflexión y el debate sobre la problemática estética, al desarrollo del pensamiento crítico y autónomo que asume su protagonismo en la propia producción artística. Desde hace quince años realiza una continua actividad dictando cursos y seminarios. Ha publicado ensayos reflexionando sobre distintos aspectos que relacionan la estética, la filosofía y los nuevos medios de expresión. Actualmente es docente de las cátedras “Dibujo”, “Grabado” y “Teoría de la Composición” en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, profesor de “Lenguaje Audiovisual” en La Metro (Escuela de Comunicación Audiovisual) y Director del espacio “Cielo Teórico”.

Su obra
Siempre en curso, en un proceso de innovación constante, la obra de Pizarro afirma que el yo no es una sustancia ni una esencia, sino un simulacro, cuya dimensión real es justamente aquella que cuestiona y trasciende. Anclada sobre una fuerte base conceptual, y utilizando una serie de técnicas, conforma un entramado, una estructura dinámica, que consta de diferentes partes o momentos. Pintura, fotografía, video, instalación, dibujo, montaje, intervención y performance son algunas de las disciplinas abordadas en su continua búsqueda. Él mismo se define como artista visual, teórico, escritor y docente. Lo humano como interrogante atraviesa sus rostros, sus trazos, sus siluetas, sus objetos, sus textos. Sus últimas pinturas congelan irónicamente el gesto, parodian situaciones ajenas o propias, las enfrían, se distancian. Usa la fotografía para registrar las imágenes de lo real y las pinta como sombras de sombras o las presenta como máscaras que revelan una verdad tanto más genuina cuanto más elaborado es el artificio. Según sus propias palabras: “La ciudad está oscura. La ciudad emerge en esta espera, sale gateando de mí, no está allí afuera convertida en hombre, ni en piedra, ni en noche. Es la falsa presencia de un acontecer que niego con entusiasmo diariamente… ¿Quién es quién… en la torre de barro?”…

“¿Quién es? 3” – 2006
Acrílico s/tela
200cm x 200cm
Pizarro, José

Exposiciones individuales
2007 “Quién es José Pizarro?” Museo de Arte Contemporáneo. Rosario. Santa Fe
2005 “Menos el silencio”. Intervención. Biblioteca Juan Filloy. Río Cuarto. Córdoba
2004 “Hablar y Callar” Galería Artis, Córdoba.
2002 “Oulgrieec” Galería Martorelli Gasser, Córdoba.
2002 “Pinturas”, Galería del Club DRE, Elena, Córdoba.
1998 “La luna de Megumi” Centro Cultural España Córdoba, Córdoba.
1997 “Oro Ideológico” La Casona Municipal, Córdoba.
1993 “Royal Combination” Mail Art, Madrid- Córdoba.
1992 “Box Brownie” Galería Jaime Conci, Córdoba.
1992 “Box Brownie” Galería Flash, Valladolid, España.
1991 “Diario Arp”. Proyecto de un trabajo diario durante todo el año.
1989 Galería Giacomo Lo Bue, Córdoba.
1986 El Arte en Córdoba, Complejo Ferial, Córdoba.
1985 Galería Rayuela, Córdoba.
1984 “En el Aire ARP”, Río Cuarto, Córdoba.
Ha participado de numerosas muestras colectivas en el país y el exterior, entre las que podemos destacar: Programa Argentina Pinta Bien, Centro Cultural Recoleta (2005), Expotrastiendas en Buenos Aires y “100 años de plástica en Córdoba- 100 artistas- 100 obras”, Museo Caraffa (2004). Entre 1986 y 1991 ha realizado variadas perfomances.

Premios y distinciones
Si bien entre 1984 y 1987 ha obtenido premios en salones y concursos, los ha quitado de su curriculum por considerarlos ideológicamente vergonzosos y ha dejado de enviar obras desde esa fecha, asumiendo una postura de rechazo a esa forma de mostrar arte.

Poseen obra suya
Colecciones privadas y oficiales nacionales e internacionales.

José Pizarro PDF

Related Articles

  • PAYER, Olimpia

    Nace en Córdoba en 1893, en el seno de una tradicional familia italiana. Fallece a los 96 años, en 1989. Ingresa muy joven a la Academia Provincial de Bellas Artes,...
  • PAREDES, María del Valle “Marivé”

    (act. 2000) Nace en Deán Funes, provincia de Córdoba, el 26 de julio de 1959. En 1986 egresa de la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, obteniendo...
  • PEROSA, Aldo

    (act. 1990) Nace en Villa Mercedes, provincia de San Luis, el 11 de marzo de 1927 Hijo de padres venecianos, recorre Italia, Francia y Grecia, afianzando allí su vocación por...
  • PUIG, Vicente Roberto

    Nace en Córdoba en 1909. Fallece en Buenos Aires en 1965. Estudia en la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta donde tiene como maestro a Felipe Roig. En 1933 obtiene...