(act. 2010) Nace en Alvear, provincia de Corrientes, el 12 de octubre de 1922. Se forma, junto a Marcelo Bonevardi, Pedro Pont Vergés y José De Monte en la Escuela de Artes de la UNC. Ejerce la docencia en la UNC hasta su retiro jubilatorio, siendo nombrado Profesor Emérito de esa Casa de Estudios. En 1977 es designado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Posee una notoria trayectoria en la gestión pública como Director del Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez, luego Director de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y posteriormente Director del Museo Superior de Bellas Artes de nuestra ciudad. Es interesante destacar sus numerosos viajes a la Amazonia, donde por largos espacios de tiempo convive con los nativos del lugar. Eso le da entre otras cosas, una visión del mundo diferente, que quedará plasmada en su obra.
Su obra
Desarrolla su producción artística dentro de los campos del dibujo, la pintura y el grabado, en el que se destaca especialmente. En sus trabajos armoniza lo poético y lo dramático creando seres extraños, de visible geometrización, cuidada composición y fuerte expresividad. Flora y fauna atemporal, donde abundan criaturas fabulosas de aire telúrico, evocativas de un mundo fantasmagórico, teñidas por las motivaciones vivenciales del artista y pobladas de signos personales.
Exposiciones individuales
Realiza numerosas exposiciones individuales en Córdoba, Rosario, Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe, Mendoza y otros puntos del país. Participa en muestras colectivas de artistas argentinos en Alemania, Dinamarca, Suiza, Bélgica, París, Tokio, Chile, México, Nueva Delhi, Bruselas, Montecarlo, Vancouver, entre otras.
Premios y distinciones (entre otros)
1987 Primer Premio Dibujo, Salón Ciudad de Córdoba, Córdoba.
1982 Gran Premio de Honor Dibujo, Salón Anual APAC, Córdoba.
1968 Premio Adquisición Fondo Nacional de las Artes, Salón de Santa Fe.
1968 Medalla de Bronce, Bienal Internacional de Grabado, Buenos Aires.
1966 Medalla de Oro, Dibujo, Salón de Córdoba.
1965 Mención Especial, Bienal Internacional de Dibujo y Grabado, La Habanna, Cuba.
1963 Mención de Honor, Primer Bienal Americana de Grabadores, Santiago de Chile, Chile.
1963 Segundo Premio Adquisición Pintura, Artes Visuales Contemporáneas IKA, Córdoba.
1963 Primer Premio Adquisición Grabado, Salón de Santa Fe.
1962 Medalla de Oro Dibujo, Salón de Córdoba.
1961 Cuarto Premio Pintura, Artes Visuales Contemporáneas IKA, Córdoba.
1958 Premio Adquisición Grabado, Artes Visuales Contemporáneas IKA, Córdoba.
1958 Medalla de Bronce, Exposición Internacional Bruselas, Bélgica.
1957 Premio Adquisición Grabado, Salón de Rosario, Santa Fe.
Poseen obra suya
Importantes museos y colecciones privadas nacionales e internacionales.