L

LUCERO GUILLET, Magui

(act. 2003) Nace en Villa Mercedes, San Luis, el 4 de marzo de 1962. Inicia su formación artística en la adolescencia. En 1980 se establece en la ciudad de Córdoba e ingresa a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC. Dos años más tarde continúa sus estudios en la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades graduándose en 1989 como Licenciada en Escultura y como Profesora Superior de Artes Plásticas, en 1999. Desde 1998 es Profesora Titular de la cátedra “Técnicas y materiales de escultura” en la Escuela de Artes de la UNC. Ha dictado numerosos cursos y talleres, participado como jurado de concursos y realizado publicaciones en libros y revistas de Córdoba, San Luis y Buenos Aires. Desde el 2001 a la actualidad, realiza intervenciones urbanas y perfomances como integrante del Grupo “Urbomaquia”, con- L (lu) 298 formado en el año 2000 e integrado, en sus inicios, por: Guillermo Alessio, Walter Moyano, Susana Andrada, Magui Lucero, Liliana di Negro y Sandra Mutal. Los artistas de Urbomaquia, integran además el grupo “Recolectivo”, junto a Lucas Di Pascuale, Días & Riedweg, Alejandra Brédeston, Sara Carpio y Graciela Rasguido.

Su obra
Las esculturas de Lucero en los años 80, figurativas y de dimensiones reducidas, realizadas en vaciado de cemento o resinas acrílicas, tratan la figura humana, oscilando estilísticamente entre un neoclasicismo sólido y un desprejuiciado expresionismo, con toques grotescos, irónicos o humorísticos. Ya en los 90 explora otras técnicas y dimensiones, realizando esculturas de figura humana en tamaño natural, así como otras de grandes dimensiones, en hierro. Paulatinamente la figura humana como tema central de  su obra, da paso a esculturas inspiradas en la naturaleza y el paisaje. Al formar parte del grupo “Urbomaquia”, da un paso de lo puramente estético a lo conceptual y comienza a interesarse más por la relación con el espectador, el mensaje de la obra y los temas que involucran a la comunidad. Según menciona el manifiesto del grupo: “Los artistas que integramos el grupo Urbomaquia, llamamos arte a nuestro trabajo, no por espontánea o ingenua traslación de prácticas estético-artísticas a un medio atípico como es la calle, sino por comprender nuestras manifestaciones en el continuo del arte como construcción histórica… Creemos en una obra como proceso de producción, que apunte al desarrollo de las capacidades críticas de todos los actores involucrados”…

Exposiciones individuales
2003 Documentación de Intervenciones Urbanas del Grupo Urbomaquia. Cepia, UNC, Córdoba.
2003 Documentación de Intervenciones Urbanas del Grupo Urbomaquia. Galería Joseph Renal, UPV, Valencia, España.
1989 Esculturas, Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires.
1989 Esculturas, Galería Feldman, Córdoba.
1988 Esculturas, Galería Marc Chagall, Villa Mercedes, San Luis. Ha participado en numerosas Exposiciones colectivas de escultura, así como perfomances e intervenciones urbanas realizadas como integrante de los grupos “Urbomaquia”, “Recolectivo”, “Analecta Geriátrica” y “Blef”.

Premios y distinciones
1993 Segundo Premio Adquisición, Concurso Escultura Teatro La Luna, Córdoba.
1988 Segunda Mención XII Salón y Premio Ciudad de Córdoba, Escultura, Mun. de Córdoba.
1987 Segunda Mención Pintura Certamen Falla 87, Alta Gracia, Córdoba.
1987 Primer Premio Adquisición Escultura “El arte en Córdoba”, Banco Social de Córdoba.
1987 Segundo Premio Adquisición Pintura, II Salón Bienal Nicolás Antonio de San Luis.
1987 Segunda Mención Escultura Primer Salón Santacruceño de Artes Plásticas, R.G,Sta. Cruz.
1985 Primer Premio Adquisición Escultura, Salón Bienal Nicolás Antonio de San Luis

Poseen obra suya
Colecciones privadas y oficiales nacionales e internacionales.

Magui Lucero PDF

Related Articles

  • LESCANO, Susana

    (act. 2007) Nace en Córdoba en 1948. Estudia en la Escuela de Artes de la UNC y en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, de la...
  • LUQUE, María Amelia

    (act. 2007) Nace en Córdoba el 21 de julio de 1944. Egresa en 1968 de la Escuela de Artes de la UNC con el título de Profesora Superior de Dibujo...
  • LEDDA, José

    (act. 2004) Pintor y escenógrafo, nace en Malagueño, provincia de Córdoba, en 1932. Cursa estudios en la Academia Provincial de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta, de Córdoba y finaliza el...
  • LONGHINI, Juan

    Juan Longhini PDF