B

BRANDI, Mónica

(act. 1994) Nace en Córdoba en 1943. Desde 1964 incursiona en diferentes ámbitos de las artes plásticas, utilizando como criterio constante la integración de diversas disciplinas: escultura, grabado, cerámica, perfomance, objetos, murales y pintura. Entre los artistas que admira, se encuentran Paul Klee, Picasso, Miró y Joseph Beuys Entre los años 1964 y 1966 realiza estudios de pintura y escultura en la Escuela de Artes de la UNC. Algunos artistas de su ge- B (br) 124 neración (reunidos por la crítica de arte Nelly Perazzo) que “transitan la libertad posmodernista al mejor estilo”, son Fraticelli, Capardi, y Finocchietti. Posee una amplia trayectoria como docente de arte en institutos oficiales y privados de la provincia de Córdoba. En 1981 colabora con el Diario “Tiempo de Córdoba”, coordinando ilustraciones para el Suplemento Cultural y realiza la Dirección Técnica en la construcción del Monolito Portal de la localidad de Río Primero, provincia de Córdoba. En 1986 realiza actividades en el Museo Municipal de Artes de Villa Mercedes, San Luis. Ha participado como jurado en diversos concursos de pintura.

Su obra
La obra de Brandi, signada por una búsqueda abierta e inquieta, integra imágenes de referentes reales con un lenguaje geométrico de la forma, creando nuevos espacios simbólicos donde la repetición de formas y colores, la imagen centralizada y frontal, los grafismos que recortan los planos o figuras y el tratamiento de las texturas, evidencian puntos de contacto con las expresiones artísticas de culturas “primitivas”. Muchos de sus trabajos dejan a la vista los costurones de la superposición de lienzos, remiendos, que junto a la estructura de las formas, hablan de una unidad lograda por la sumatoria de partes, una especie de collage en donde diferentes estados de cosas pugnan por convivir en un mismo espacio. Utilizando variados soportes, desde lienzo hasta madera o papel hecho a mano, combina acrílicos, pigmentos industriales, témperas, lápiz, acuarela u óleo, produciendo texturas visuales y reales que avanzan y retroceden en la superposición de pequeños y grandes planos, danzando al ritmo de una marcha emparentada con la propia vida de la artista, según sus propias palabras. Exposiciones Individuales (entre otras) 1994 Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, Córdoba. 1993 Fondo Nacional de las Artes. Capital Federal. 1993 Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria, Córdoba. 1992 Instalación en el Museo Provincial Emilio Caraffa, Córdoba. 1992 Perfomance en Instituto Goethe, Córdoba. 1990 Instituto Italiano de Cultura, Córdoba. 1987 Muestra de objetos, Radio Nacional, Córdoba. 1981 Muestra conjunta con Anahi Cáceres, Museo Municipal Dr. Genaro Pérez, Córdoba. 1975 Sala Poeta Quintana, Alicante, España. 1974 Pintura y Cerámica, Museo Municipal. de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, Córdoba. Desde 1964 participa en numerosas Exposiciones colectivas en diferentes localidades argentinas y del exterior.

Premios y distinciones
Desde el año 1964, ha participado numerosos salones, obteniendo premios, entre ellos: 1991 Gran Premio Salón del Senado, Córdoba. 1991 Mención Especial del Jurado, Salón de Arte Joven Museo Castagnino, Rosario, Santa Fe. 1991 Premio Proarte Salón Nacional, Córdoba. 1990 Segundo Premio Salón de Pintura, Museo Municipal Dr. Genaro Pérez, Córdoba.

Poseen obra suya
Numerosas colecciones oficiales y privadas nacionales e internacionales.

Mónica Brandi PDF

Related Articles

  • BENITO, Jóse Eduardo

    (act. 2001) Nace en Godoy Cruz, provincia de Mendoza en el año 1962. En el año 1983 inicia sus estudios en la Universidad Nacional de Cuyo, en la Escuela de...
  • BRACHETTI, Omar

    Omar Brachetti PDF
  • BENDERSKY, Eduardo

    Nace el 4 de marzo de 1932 en la ciudad de Córdoba. Muere el 25 de diciembre de 1993 en Buenos Aires a los 61 años de edad. De formación...
  • BIANCHEDI, Remo

    (act. 2008) Nace el 21 de mayo de 1950 en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy temprana edad trabaja para Mario Grimberg, en el encuadernado de la revista “Eco...