B

BORGARELLO, Miguel Pablo

Nace el 30 de junio de 1906 en Angélica, provincia de Santa Fe.
En 1910 se traslada junto a su familia a Pozo del Molle, provincia de Córdoba.
Ingresa a la Academia Provincial de Bellas Artes en 1927 y participa de su primera exposición colectiva. En 1928 concurre al 1º Salón de Artistas de Córdoba y en 1931 participa por primera vez en el Salón Nacional. En 1934 Entabla amistad con el pedagogo Saúl Taborda y el poeta-escritor Deodoro Roca, quienes son fundamentales en su orientación artística, y con el músico español Manuel de Falla y el artista plástico Antonio Berni. A nivel pictórico se considera influenciado por Tiziano, Rubens y Velázquez, quedando impactado por la obra de Rembradt y el Greco. Estas influencias se traducen en una composición clásica de trama renacentista. En 1939 se le designa Director Fundador de la Academia Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de San Francisco, Córdoba. Entre 1959 y 1961 viaja por Europa y el norte de África. Realiza numerosas exposiciones individuales y colectivas a nivel provincial y nacional y obtiene las más destacadas premiaciones dentro del ámbito de la plástica. Posee una cuantiosa producción pictórica, de grabados y numerosos monumentos. Su aporte es fundamental como artista contemporáneo precursor y docente dentro del ámbito plástico de la Provincia de Córdoba.

Su Obra
Su producción plástica se halla influenciada en sus comienzos por movimientos europeos como el impresionismo, y posteriormente, por procesos abstraccionistas. Sus últimas obras se encuentran al límite entre abstracción y figuración. Podría decirse que sus temáticas son neorrománticas, ya que lindan con lo mitológico, lo literario y lo exótico. Realiza también trabajos de tinte costumbrista, con tratamiento realista y una inclinación hacia el paisaje, la figura humana y el retrato. Toma elementos del expresionismo en lo que se refiere al uso del color, saturado y emocional. En las temáticas de tipo costumbrista, utiliza una paleta tonal amplia, de valores próximos. Hace uso de prácticas cubistas al combinar diferentes puntos de vista, como una línea paralela a las mencionadas anteriormente. Aplica líneas de contorno bien remarcadas, especialmente del lado de la luz, dando como resultado formas cerradas. Tiene una concepción de la pintura ligada a la artesanía, dada por la fabricación propia de los materiales y soportes que utiliza.

Miguel Pablo Borgarello. “Indio Bamba”. Año 1951. Cemento y Piedra, grupo escultórico de 17 metros de altura y 209 m2. Se sitúa Estancia Vieja en el Km. 475 de la Ruta Nacional.

Exposiciones individuales
1978 Retrospectiva. Museo Municipal de Bellas Artes Genaro Pérez. Córdoba Capital.
1962 Expone en San Francisco. Provincia de Córdoba.
1961 Galería Feldman. Córdoba Capital.
1960 Galería Toisón. Madrid. España.
1947 Pinturas. Galería Van Riel. Capital Federal. Buenos Aires.
1933 Grabados. Galería Plasman. Córdoba Capital.
1929 Pinturas y esculturas. Fasce. Córdoba Capital.

Ha realizado numerosas exposiciones colectivas nacionales e internacionales.

Premios y distinciones
1964 2º Premio en Grabado. Salón Nacional de Buenos Aires.
1961 1º Premio Concurso Monumento a la Madre. Angélica. Santa Fe.
1955 1º Premio Monumento a J.B. Iturraspe.
1951 Medalla de Oro en Pintura. Salón Provincial de Córdoba.
1945 Premio Estímulo Escultura. Salón Nacional de Buenos Aires.
1943 1º Premio Monumento a Margarita Gervasoni-Coronda. Santa Fe.
1942 3º Premio concurso Monumento a Hipólito Irigoyen.
1937 Premio Cámara de Senadores de la Nación, Pintura, 2º Salón Municipal de San Francisco. Cba.
1936 2º Premio y Premio Adquisición de la Cámara de Senadores de la Provincia en Pintura del 1º Salón Municipal de San Francisco. Córdoba.
1934 Premio Cámara de Diputados de la Provincia de Córdoba.
1933 Premio Gobernador de la Provincia de Córdoba

Poseen obra Suya
Nueve museos del país poseen sus obras y en España, el Museo Molino de Criptana tiene una colección suya de grabados y pinturas dentro de la sección de pintura argentina.

Miguel Pablo Borgarello PDF

 

Related Articles

  • BARRIONUEVO, María Gabriela

    (act. 2008) Nace en Córdoba el 1 de noviembre de 1970. Su pasión por las artes visuales se despierta a temprana edad. En 1992 obtiene el título de Perito y...
  • BARRAL, Alberto

    Nace en Sepúlveda, provincia de Segovia, España en 1905. Regresa a su ciudad natal en 1969 y fallece a los pocos meses de su llegada. Hijo de escultores de ornamentación,...
  • BASTOS, Hugo Gerardo

    (act. 2010) Nace en Mercedes, provincia de Corrientes, en 1946. Egresa de la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta de Córdoba, como Maestro en Artes Plásticas en...
  • BAZZINI BARROS, Carlos

    Hijo de padre italiano, nace en Córdoba en 1891. Fallece en 1970. Su primer maestro es Honorio Mossi. Posteriormente asiste a los cursos dictados por el pintor y escenógrafo italiano...