(act. 2004) Nace en Río Tercero, provincia de Córdoba en 1935. Aproximadamente a los 13 años comienza a pintar como autodidacta. En 1961 egresa de la Escuela de Artes de la UNC como Profesora Superior de Pintura. Alberto Nicasio es su maestro más influyente. Al egresar, se casa con otro importante artista plástico de nuestro medio, Adolfo Negrini. En 1966 viaja a Buenos Aires junto a su esposo, por una beca que él recibe. Allí viven un año y son testigos de la influencia europea, happening, enviroments, assemblage. En 1970 comienza a interesarse por los temas sociales. Se desempeña como docente de un taller libre que comparte con su marido en su domicilio particular.
Su obra
Podemos diferenciar dos claras etapas en su obra: hasta 1970 desarrolla una pintura emparentada con el expresionismo abstracto. A partir de ese año, comienza a producir pinturas, grabados y collage de contenido social, donde la figura humana y su entorno se convierten en temas centrales de las obras. A través de la observación directa, o bien de fotografías de diarios y revistas, realiza bocetos con pastel, lápiz o carbonilla, que luego plasma en los lienzos o el papel. La línea expresiva, sensible, dinámica y rítmica invade toda la composición. El espacio se construye mediante superposición de figuras y planos rebatidos, tendiendo a alterar las proporciones reales. Sus personajes recrean el drama cotidiano del hombre común, documentan con profundo realismo lo que la artista ve a su alrededor, un submundo que se entrelaza con su propio mundo.

“Los borrachos” – 2009
Serigrafía
43cm x 60cm
Bevilacqua, Lina
Exposiciones individuales
2004 “Grabados y Collages”, Centro Cultural Casona Municipal, Córdoba.
1985 “El Arte en Córdoba” FECOR, Córdoba.
1984 Galería AG, Córdoba.
1981 Colegio de Escribanos, Córdoba.
1980 Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela, Catamarca.
1979 Colegio de Escribanos, Córdoba.
1976 Galería de Arte Córdoba, Córdoba.
1973 Museo de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, Córdoba.
1966 Galería de Arte Teatro Opera, Buenos Aires.
1965 Galería de Arte Lautrec, Córdoba.
1963 Sociedad de Arquitectos, Córdoba.
Desde 1957 a la fecha, ha participado en más de 30 Exposiciones colectivas y salones nacionales, provinciales y municipales.
Premios y distinciones
2003 Seleccionada para integrar el Album de Grabados de la UNC en adhesión al 350º Aniversario de su Fundación, Córdoba
1979 Mención de Honor XII Salón APAC, sección grabado, Córdoba.
1978 Segunda Mención Grabado IX Salón APAC, Córdoba.
1960 Primer Premio Pintura, Estudiantina Universitaria, Córdoba. Poseen obra suya Museo Municipal de Bellas Artes Absalón Argañaras, Santiago del Estero. Museo Prov. De Bellas Artes Ramón Laureano Brizuela, Catamarca. Museo Municipal de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez, Córdoba. Colecciones privadas nacionales e internacionales.